(Friedhard Kiekeben) - Formula del libro "El grabado no tóxico: Nuevos procedimientos y Materiales" Editado por Eva Figueras.
Precauciones: - No respirar el polvo, una vez diluido no hay problema
- Usar Guantes
- No verter los residuos por el lavadero, el sulfato de cobre daña el medio acuatico, los residuos deben guardarse en envases de vidrio.
- Dato: hasta hace poco se ocupaba para mantener limpia el agua de las piscinas.
Experimentación e investigación con Alumnos de la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca. EXPERIMENTACIÓN ISOLUCIÓN I:Sulfato Salino para Aluminio- 70
gr. Sulfato de Cobre (multiplicado por 4 = 280
gr. Sulfato de Cobre)
- 140
gr. Sal de Cocina (multiplicado por 4 = 560
gr. Sal de Cocina)
- 1 Litro de Agua (multiplicado por 4 = 4 litros Agua)
Multiplicado por 4 para obtener 4 litros de la solución.
OBJETIVO: Obtener una superficie rugosa para trabajar Manera Negra (
Aguatinta Bruñida).
PROCEDIMIENTO: - Desengrasar la plancha.
- Sumergirla 1 Hora,
retirándola cada 10 minutos para lavar la superficie, (se puede utilizar una escobilla con carbonato de calcio para desengrasar y limpiar bien la superficie rugosa)







OBSERVACIONES: Se forma una capa esponjosa sobre la superficie del Aluminio (es el cobre que compone el sulfato de cobre), hay que enjuagar la plancha cada 10 minutos aproximadamente. Si no de enjuaga la capa afecta la acción de la mordida.
RESULTADOS: La solución se agota muy rápido (con 3 planchas de aluminio de 20 x 25 cm). Se lograron los objetivos esperados, se obtiene una superficie rugosa adecuada para el ejercicio de Manera Negra (
Aguatinta Bruñida).

Aumento Plancha Aluminio 15x
EXPERIMENTACIÓN IISOLUCIÓN II:Sulfato Salino para Aluminio- 70
gr. Sulfato de Cobre (multiplicado por 3 = 210
gr. Sulfato de Cobre)
- 140
gr. Sal de Cocina (multiplicado por 3 = 420
gr. Sal de Cocina)
- 1 Litro de Agua (multiplicado por 4 = 4 litros Agua)
Cuatro litros de Agua y menos concentración de Sulfato de Cobre y Sal de Cocina.
OBJETIVO: Obtener una superficie rugosa para trabajar Manera Negra (
Mezzotinta). Que la solución no se agote tan rápido. Sumergir la plancha 1 Hora.
OBSERVACIONES:Se forma una capa esponjosa sobre la superficie del Aluminio, por lo cual hay que enjuagarla cada 10 minutos aproximadamente. Si no de enjuaga la capa afecta en la acción de la mordida (solo ataca las zonas donde se desprende la capa).
RESULTADOS: la solución parece más estable y no se agota tan rápido. Se lograron los objetivos esperados, se obtiene una superficie rugosa adecuada para el ejercicio de Manera Negra (
Aguatinta Bruñida).
Nota: diluir más sulfato de cobre para activar la solución cuando se agote.

Aumento Plancha Aluminio 15x
Herramientas Paulina Mendoza
Alumna Paulina Mendoza
"Gato" /Aguatinta Bruñida
(Plancha de Aluminio mordida con Sulfato Salino)
2009Trabajos de Aguatinta Bruñida con Sulfato Salino realizados por los Alumnos de la Universidad Autonoma de Chile, sede Talca, Ejercicio II - 2009 :
Alumnos 3º año ->
CONCLUSIONES: El Sulfato Salino se agota muy rapido, pero da muy buenos reultados para morder el aluminio y es mucho menos tóxico que el acido nitrico o el ácido muriatico comunmente usado para el aluminio.
Agradecimientos a: Eva Figueras por resolver mis dudas y a
Paco Mora por facilitar sus textos en internet:
Información detallada sobre Sulfato Salino - Paco MoraExperiencia de Virginia Maluk: Bitacora inicática